
Y para la oposición es más sencillo todavía. Por más complicado que sea el problema que se trate, hay que tener y decir la más simples de las soluciones, como si fuera así de fácil.
"Hay que combatir la inflación". Si, ya sabemos, pero "cómo?". O. "No hay que seguir con el cepo al dólar". Bueno, "pero cómo hacemos con la fuga de capitales?". "Hay que levantar el piso para cobrar el impuesto a las ganancias o eliminarlo por completo". Y "con qué reemplazamos ese dinero que ya no va a entrar", etc.
No digo que lo que se dice está mal, sino que lo que faltan son las propuestas de cómo lo van a hacer, y no hablemos de soluciones simples. Hablemos de cosas reales, que se puedan hacer. No me digan que "hay que mejorar la Argentina con más trabajo". Cómo vas a hacer para que haya más trabajo.
.
Esto de tener una solución simple para todo llevó a muchos países a chocar fuerte en el pasado y en el presente. Tenemos el caso de Egipto, donde hasta hace poco todos festejaban que habían volteado a su gobierno porque estaban mal, de acuerdo. La solución era echar al gobierno. Ya pasó un buen tiempo, y ahora protestan contra el presidente que tienen ahora y dicen que están mucho peor que antes. Por supuesto es un proceso, pueden sacar de nuevo a estos y así hasta que vengan otros con los que puedan estar mejor.
Y la ola de Racismo que hay actualemente en Europa, que crece con más o menos fuerza en los diferentes países, plantea como solución a muchos de sus problemas el echarle la culpa a los inmigrantes. Así de fácil. Todo va a mejorar con menos inmigrantes, va a aumentar el empleo, van a disminuir los delitos, etc. No pensaron qué pasaría en todos estos lugares si los inmigrantes decidieran hacer un paro de una semana? No andarían los colectivos, faltarian muchísimos maestros, médicos, etc, Y si crecen es porque hay gente que les cree, esto también da la pauta que a medida que la crisis más acecha, gana lugar la ignorancia, en todos lados, no sólo en Argentina.
Las soluciones simples, esas para la tribuna, generalmente no son soluciones, son frases armadas para ganar adeptos en las multitudes cuando hay un clima de descontento general, y si no lo hay, hay que crearlo.
Me alegré cuando vi que la mayoría de la oposición apoyaba la posición del gobierno en el tema de los fondos buitres, porque eso muestra que lo destructivo tiene un límite, y que la mayoría de los políticos reconocen que volver al pasado, a no poder pagar, a la política de dependencia total no es negocio para nadie en la Argentina.
Saludos JRC
Viendo un poco las noticias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario